Toñas y monas

18 10 2010

Al igual que me ha pasado a mi con la quesada y otros tantos ricos postres de la geografia española, la gente de aquí de madrí (que dirían los de martes y trece) no conocen las toñas y las monas.

Lo que es mas grave. En valencia, al laico de Alicante, tampoco conocen las toñas (o al menos no con quien he hablado), así que hoy paso a presentároslas. Que de comida nunca se cansa uno de hablar.

Al finalizar la semana santa, entre el domingo y el lunes de pascua, los alicantinos salimos al campo a que nos de el sol (si es que lo hay) y nos tomamos una mona.

Como podéis ver es un bollo normal, con un huevo. La gracia es que el huevo está duro y se lo cascáis a la gente en la frente/cabeza. Zasca! Así como quien no quiere la cosa. Lo haces, pides un deseo y ZAAAASCA!
Sí, bueno. No hay que ser muy listo para saber que me gusta. Ni para saber que tampoco hay que ensañarse con el pobre receptor del huevazo.

Para los que les gusta variar, o para atraer más a los niños, hay monas de diversas formas. He aquí una de cucudrulu.

Yo siempre compro una de esas, pero menos grande.

Hasta aquí bien. Casi todo el mundo sabe lo que son las monas, al menos por oidas o lo que sea. Pero poca gente conoce las toñas. Por qué?! Con lo ricas que están.

Buscando buscando me he encontrado que resulta que es una cosa de Alicante y que en otros sitios se llama Panquemado.

Al igual que la mona es básicamente un bollo, pero de gran tamaño. Está muy rico y lo único malo es que en Alicante se hace duro en seguida. Aquí en Madrid dura más.

Yo siempre me lo como en la semana santa de Orihuela, después de las procesiones. Una toña y un chocolate caliente. Ahí, to pá dentro. Rico, rico.

Y vosotros, ¿Algún dulce/postre típico que cuando lo contáis nadie sabe lo que es?





Series viejunas

14 09 2010

Hace un par de semanas, unos amigos se fueron de viaje a Nueva York. Últimamente todo el mundo va allí, parece una canción de Mecano.

La cosa es que a su vuelta me trajeron un regalito dulce, dulcisimo. Una tableta de chocolate. Que sí, que se que USA no es Suiza ni se caracteriza por su chocolate. Pero este tenía algo de especial.

Para los que no pilláis la referencia, el Central Perk era la cafetería donde se pasaban el día en la serie Friends. La verdad es que estaba muy rico, con trocitos con sabor a café. Muchas gracias por el regalito (^_^)

El tema es que luego me dio por ahí y me puse a ver algún episodio por internet y tengo que decir, que mira que me he reído con Friends, pero tiene ya una pinta de viejuna. Y no hablo de los primeros episodios con ese peinado horrible de Math (Tony) Le Blanc, que parecía más bien tío Jessie de Padres Forzosos. Los últimos también tenían un aspecto enmohecido.

Vamos, que a lo mejor soy yo. Y lo dicho, me sigo riendo con la serie. Pero por el color o por lo que fuese, me parece una serie de hace mil años. Y mira que hay series que acabaron antes, Becker(serie genial) por ejemplo , y no me lo parecen.

Friends es solo un ejemplo. Buffy tampoco es que haya envejecido muy bien y las primeras temporadas de Angel ni te cuento. Que parecen una serie de los 70! Lo más parecido a Pleasentville pero en color.

Lo dicho, que se me va. Muchas gracias por el chocolate. Y mañana…otro post con más chocolate!





Congelados variados

26 08 2010

Todo el que me conoce sabe que gran parte del día lo dedico a comer. Galletas en su mayoría, gofres, patatas, coca de mollitas (miguitas! mollitas!), crispis, etc. Eso sin contar las comidas básicas de las que, si no he hablado, hablaré otro día.

Así que como debéis suponer, ir al supermercado, cuando no estoy cansado, es un placer. ¿Que hay más bonito que comer comida? Pues comprarla. Y hoy voy a dedicar un poco de tiempo a las cosas que te encuentras por los congelados.

Siempre me han hecho gracia las comidas para los niños. El chope con la cara de Micky o la sopa de letras. Pues esta vez me encontré patatacas con forma de futbolistas. La verdad es que no lo recuerdo, pero de pequeño no creo haber tenido ansias de comerme a nadie. Aunque quien sabe…

Luego estaba una sección nueva en la parte de pescado congelado. Cefalópodos! Que sí, que se que ahí andan los calamares y pulpacos. Pero a una persona normal (o anormal como yo), al leer ese cartel no le viene eso a la cabeza. A mi me vino a la cabeza algo estilo Godzilla.

Y es que la comida congelada esta llena de cosas y gente extraña. Y sino mirad a la familia de las croquetas, que felices ellos. «Mmmmm. No nos hace gracia comer croquetas congeladas, pero como la foto es en color sepia parece que si». A mí no me la cuelan! Que solo vienen 10 croqueta y no da para cuatro. Vais a tener que pegaros por ellas.

Y ya pasamos a los helados. En el Pryca (Pryca always) había el otro día una marca de helados que nunca había visto. Els gelats del Mestre Carles. A cada cual mas pintoresco: Chicle, Mango y coco, Capitán Pirata y Draculin y Antidrácula. Si no fuesen de kilo lo habría comprado, pero me pareció mucha cantidad.

Lo último es la moda de sacar coctails o combinados, como se dice por aquí, ya preparados, ya sea para beber o en este caso para comer. Helado de mojito y de margarita. Lo que yo llamo un fresquito colocón.

Al final nosotros, por una vez, nos decantamos por lo conocido y que nos gusta. El viejo y recuperado Señor Drácula.

¿Que es lo más raro que os habéis encontrado vosotros en los congelados?

PD:La próxima vez compraré unos Colajet. Welcome back 90’s





Chinos a domicilio

25 08 2010

El otro día M y yo hicimos uso por primera vez de la llave del buzón de nuestro nuevo pisito y nos llevamos una grata sorpresa. Ni una sola carta de desconocidos. Solamente había una carta a nombre de otra persona pero era la de la luz, así que en el fondo es nuestra. Lo curioso era el elenco de publicidades que allí se encontraba.

Una de reformas, otra de una clínica para adelgazar o algo así y dos de blanqueamiento dental. Se ve que piensan que me hace falta. El resto de publicidades es donde está la gracia.

Seis publicidades diferentes de chinos. Ni un telepizza ni telestrella torta, ni nada. Seis chinos. Uno para cada día de la semana y comer tortilla el domingo

Los nombres de lo más variado:

  • Telechino feliz: Los más contentos de todos. Lo traen a casa sonriendo.
  • Xian: Estos son de comida asiatica, aunque si miras tampoco tienen mucha variedad
  • Tele-chino: Estos, como su nombre indica, no son ni la mitad de felices que los del telechino feliz. Deberían llamarse «El telechino más feliz» o «Los otros son unos tristes aunque lo nieguen». Competencia sana. Al menos pone brillante, tal vez porque en su comida no escurran el aceite. Puaaggg.
  • Telechina Express: Hombre! Uno que habla de país y no de nacionalidad. En la publi pone «Comida a domicilio China». ¿Querrá esto decir que te la llevan tan lejos como china? Habría que probar…
  • ChinaTe: Este está muy bueno y es un restaurante normal. Ya hablé de él en otra ocasión
  • Dragon Rojo: Si no es una película de Jet Li no se si fiarme…Tal vez un día lo pruebe.

Como dicen, en la variedad está el gusto. Pero es que con tanta variedad uno no sabe donde elegir. Así que creo que me iré a un mejicano.

¿Y a vosotros también os dan tanto por saco con la publicidad de chinos u otros restaurantes?





A comer a Principe Pio

22 06 2010

Hoy estaban Cecita y Josecrem (por riguroso orden alfabético) en Madrid visitando a un familiar. Y me han propuesto de ir a comer con ellos y a mi se me ha ocurrido decir que sí.

Lo que no sabía yo es que hoy era cuando Mr. Lorenzo, también conocido como el solaco de verano, iba a decidir que hoy era el día para retomar su reino como indicador de que aquí y ahora, el verano es suyo.

Los que me conocéis sabéis que me gusta ir en bici al trabajo. Y ya que tenía la bici pues se me ha ocurrido incauto pensando: «Si ayer hacían 12 grados y esta mañana 15». Resumiendo: hoy hacían 30.

La comida ha estado genial. He conocido a la nueva integrante de la familia Cremades. Todo un honor. Chúpate esa karawapo! (^_^)

El problema ha estado que al ir en ningún sitio pone como ir a Principe Pio y he dado un poco de vuelta. Y al volver…dejémoslo en que habré perdido un kilo, que ya he recuperado a base de horchata y un heladito, jejeje.

Total: 31 km sin contar las vueltas que he dado alrededor de la Almudena. Ahora me la conozco como se la conoce la Duquesa de Alba.
Y todo por vago y no ir a dejar la bici a casa porque ya era tarde. Hablando con una amiga hemos llegado a la conclusión de que este tipo de vaguería se podría definir como vago-masoquista o vago-gilipollas.

¿Se os ocurre otra forma de calificarme? (-_-)*





De cena en recena y me da la vena

11 05 2010

El pasado viernes quede para tomar algo con una amiga. Cuando salimos del bar ya habíamos cenado, entre las patatas y un par de tapas estaba bastante contento. Pero tenía una espinita.

Hacía ya algún tiempo que quería volver a un bar de Madrid donde hacen unos bocatas que si les das descargas eléctricas toman vida como Frankenstein. Así que la convencí para darnos un paseo hasta llegar a dicho bar, pedí el bocata y…Dios mío! Que es eso!

Sí, he dicho que eran bocatas completos, pero no los recordaba así, o no tan así. A su lado los del bar Melos, tanto por tamaño como por precio se quedan en segundo puesto.

Lo único malo del bar es que es un tanto guarrete. Pero, ¿quién se resiste a un bocata de Lacón, queso de tetilla y pan con mantequilla? Desde luego yo no. Y es que de casta le viene al galgo, o que se lo digan a mi sobrinito que ya apunta modales.

Bar El Pezcador. Calle de las Infantas,9. Madrid.

PD: Para los incautos, no me acabe el bocata, así que no temáis por mis niveles de colesterol ya que aun os daré un poco por saco (^_^)





El muerto al hoyo y el vivo al pollo (Actualizado)

17 02 2010

Quien dice al pollo dice al buey o a lo que pille por delante. Si hay un par de cosas que tengo claras es que yo soy más de comida procesada.
Al igual que los zombies comen cerebros y gente y no vacas, yo como vacas y no césped. Es lo que se llama intrusismo fagocital. Imagina como se enfada un zombie si te pilla comiéndote un cerebro. Son suyos! Así me pongo yo si me pones una ensalada. La pirámide está clara.

Por eso el otro día, cuando estuve en Alicante me di un homenaje y me jalé un chuletón de más de medio kilo.

No es la primera vez porque mi madre sabe que me encanta y siempre que puede, y que yo paro un poco en casa, me endosa uno. Esta vez lo acompañé con champiñones con bacon ricos ricos y unas patatitas fritas.

No, todas las patatas no eran para mi. A ver si os vais a pensar que soy un gordo patata (^_^).
¿Y vosotros qué? ¿Sois más de carne o preferís las verduritas?

Actualizado: En relación con el comentario de Josecrem, aquí la próxima camiseta #TLQM.





Chino para chinos #2

4 12 2009

Después de un tiempo sin haber ido al Chino para Chinos, esta semana hemos vuelto a ir.

La verdad es que por mucho que vaya a otros chinos (Rey de Tallarines) y demás, este sigue siendo el mejor. En primer lugar por el precio. Para lo que comes y la cantidad/calidad de los productos, es el que más sale a cuento. Por otro lado, cada vez que me llevan a otro chino famoso que hace un X estupendo, vuelvo a este y resulta que en la carta tenían lo mismo pero no sabía que era. Y encima está igual de bueno o más y es más barato.

El tema es que el otro día fuimos y nos pusimos las botas. Sopa de fideos, sopa de pasta de arroz, empanadillas a la plancha y arroz de la casa. En la foto se ve casi todo.

Como veis el bol de tallarines daba para comer por si solo, y estaba igual de rico que el del chino del sótano de Plaza de España (supuestamente su especialidad). Las empanadillas como siempre muy ricas y la sopa de pasta de arroz…después de añadir picante genial.

Por último pedimos arroz de la casa. Era la primera vez que lo probábamos y viene a ser como arroz 3 delicias pero con más delicias. Gambas, soja, pollo, ternera…El típico plato de todo lo que tienes en la nevera.

¿Cuanto por todo? 16 Euros. Creo que bastante decente para como andan las cosas de subidas últimamente.

Comidos y relajados marchamos para casa no sin antes ver lo que habían puesto en la plaza de detrás. Una cuesta para trineos y una pista de hielo.

Tal vez por mi edad mental, me gustó más la idea de la cuesta, que le voy a hacer (^O^)/

Supongo que estará todo la navidad, así que si queréis pasar no lo dudéis.

Chino pá Chinos. Calle de Silva 22. Madrid
Google Maps





A comer zapatillas

29 10 2009

Y no es que seamos Carpanta ni nos vaya mal en el trabajo, sino que hace un par de semanas fuimos a comer al Bar Melos, uno de esos sitios curiosos que hay en todas las ciudades. En concreto el Melos lo lleva el Sr. Melos y la Sra. Melos, o así he decidido apodarlos, y hace 4 cosas: croquetas, empanadillas, pimientos y zapatillas. Y no les pidas más.

Eso sí, lo que hacen lo hacen a conciencia. Aquí tenéis una tapa de croquetas. Casi hacen sombra a las macrocroquetas del año pasado. Atención que el tenedor es un tenedor grande.

Y por supuesto las zapatillas. Básicamente son un pan de hogaza untado en mantequilla y relleno de lacón y queso de tetilla. Todo ello a la plancha. Rico rico.

Y ¿cómo queda una zapatilla cuando está acabada? Pues así de grande y esplendoroso.

Sí, no hay por donde cogerlo, pero es bello. Como diría un amigo mio, es la comida hecha poesía. Poesía de la que haría un Vasco a una piedra (ikutsuki no, que escribe mejor), pero poesía al fin y al cabo.

Entre las croquetas y la zapatilla, cenamos cinco personas. Y de precio no es muy caro, a 7-8 por cabeza. Y ya que estáis por ahí, hay un sitio cerca del metro que hace daikiri de piña y mojitos, para terminar bien la noche.

Bar Melos. Calle del Ave María, 44. Madrid
Mapa





Chuches cumpleañeras

20 09 2009

El otro día me encontré con esta máquina a la entrada de un Burger king.

Whistler (silbador) Que majos. ¿Qué clase de niño quiere eso? Vale que coleccionen pokemons, goromith y cromos de hello kitty, pero eso no creo que lo coleccione nadie.

Dicho eso, que no viene a cuento de nada vamos al tajo. Todo el mundo que me conoce sabe que me gustan las chuches. Cuando puedo visito las tiendas de chuches a ver que tienen que no tengan las otras.

Pues por mi cumpleaños, desde hace unos cuanto, me gusta repartir chuches, cada año a unos. Porque repartir chuches es repartir alegría. A los que las reciben y a sus dentistas. Vale, si que venía a cuento la foto de arriba: chuches->caries->dientes feos. Ya sabía yo que lo ponía por algo…

Este año las bolsas eran así.

¿Y cuantas bolsas? Pues unas cuantas. Para repartir.

Soy como el Papa Noel de las chuches. Y mira que soy mas de los Reyes Magos, pero es que los caramelos de los reyes eran muy chungos…demasiado…no se. Juzgar por vosotros mismos.

Bolas de camello. Espero que no tuviesen pelo.