Concierto de Love of Lesbian

5 05 2010

¿Es un pájaro? ¿Un avión? No! El pringado de zon7 que vuelve a escribir en el blog. Que si he estado muy liado, trabajo, etc…excusas. Pero bueno.

Hoy toca hablar del concierto de Love of Lesbian al que fui el otro día. Que conste en acta que a dicho concierto iba sin coacción y que de primeras no me llamaba mucho. Pero como dice mi novia, Santi Balmes, el cantante me enamoró. El concierto lo hicieron, como otros tantos de San Vicente, en una rotonda/parque de esos que hay ahora.

Como cualquier concierto empezó con los teloneros, en este caso dos. Los primeros, unos chicos de San Vicente de los que no recuerdo el nombre, le pusieron muchas ganas pero desde mi punto de vista, deberían cantar en castellano, porque al chico no se le entiende. Como siempre una opinión como cualquier otra. Los segundos teloneros (sí, hubo dos) se me hicieron más pesados y salvo un tema ni me moví. Y después les toco el turno a las estrellas de la noche.

Como ya he dicho, mi primera opinión venía de escucharlos en casa, pre-concierto, para conocer un poco las canciones. Me esperaba un grupo normal, pero en cambio me encontré con cinco amigos, que se lo pasaban muy bien en el escenario y que transmitían mucho al público.

Sí, se puede decir que cuando la gente compra entradas y va a ver a un grupo ya va predispuesta a bailar al son de lo que ocurra en el escenario. Pero también hay que decir que si el grupo no pone de su parte no es lo mismo. Y tengo que decir que todos y cada uno de los integrantes del grupo lo pusieron todo: animaron, saltaron, hicieron fotos e incluso se metieron entre el publico con el último tema para bailar con nosotros y ya de paso mojarnos con una botella de agua.

Con la canción del amante guisante, Love of Lesbian hizo un homenaje encubierto, que solo entendí yo (porque lo quise entender así), a Pepino.

No solo eso, sino que puesto que en el público había gente disfrazada así, les invitaron a subir al escenario. Este fue el momento friki de la noche y que os dejo a continuación.

Por último, mi movil se portó muy bien, y pese a estar básicamente sin batería desde el principio, aguantó como un machote y pude grabar la canción que más me gusto y que muestra cual era el ambiente y el buen rollo que había. Es largo pero merece la pena.

PD: Sí! He dicho buen rollo…mucho tiempo sin escribir es lo que tiene (^_^)





Glee, el bombazo de la temporada

18 09 2009

Este invierno todavía no he podido echar un vistazo a las nuevas series que van a lanzar en USA, tan solo a un par, pero ya tengo mi favorita pues lo tiene todo: humor, adolescentes cabrones, entretenimiento y todos y cada uno de los episodios es un musical. Estoy hablando de Glee, la nueva propuesta de la Fox. Antes de nada, que quede claro que no es High School Musical. Aquí tenéis la promo.

Como podéis ver, centra su argumento alrededor de un grupo de Glee, que por lo que he podido entender son los típicos grupos musicales que forman en los colegios y universidades cantando a la vez que bailan. Todo un espectáculo vamos. Sí, mi nueva serie favorita para este año no es una secuela de Stargate, ni Eli Stone (que bajo cayó…) ni una comedia del estilo Big Bang Theory, si no un musical.

Lo bueno que tiene Glee es que no hay un protagonista a mi parecer. Todos y cada uno de los personajes son corales. Todos. Los buenos, los malos y los no tan malos. Por lo que ha dejado entrever la serie (que lleva 2 episodios), no le van a faltar subtramas estúpidas para alegrarnos a todos. Yo por mi parte estoy impaciente esperando que llegue el tercer episodio.

Como muestra os dejo una de las mejores canciónes que han tenido por ahora.

Y es que si no os ha encantado ya, ir a por otra serie, porque esta no es la vuestra. Apuestas seguras: Le va a gustar a Albreck (fama), Lo, amidyl (si la ve en v.o), Beus y algún que otro friki más. Solo espero que conforme avance la serie no decaiga.





Concierto de Red Crayon

5 09 2009

Ayer viernes fui a un concierto de Red Crayon, un grupo de música electrónica curioso. Sus integrantes son Hugo (H.Zombie, de los Carniceros del Norte) y Helene y la verdad es que está bastante bien.

En honor a mi amiga Laura que ha hecho un resumen de su viaje a la India en formato Timelapse (como te gusta la palabrita Laura), conforme iba andando hacia el concierto (y llegaba tarde) decidí hacer lo mismo. A mitad de camino me quede sin pilas de la cámara, así que me puse a hacer el resto con el movil. De ahí la caída de calidad, pero bueno. La intención es lo que cuenta.

Aquí el vídeo sobre el concierto y en honor al viaje de Laura. Que envidia! 😉

Actualizado: Pongo la foto que me mando Laura (a su petición) de Coco, uno de mis personajes favoritos de los muppets. Hasta en la India te lo encuentras.





FIVECC: Festival de Musica en Alicante

14 07 2009

Hoy me toca ejercer un poco de Urías y escribir sobre el festival de música que vi el pasado sábado 10.

El FIVECC, que es como la CAM ha decidido llamar a este festival, consistía en un concurso de videoclips a nivel internacional, que se llevo a cabo en la zona Volvo del puerto de Alicante. Al ser la primera edición, de internacional tuvo poco, pero esto no le resto calidad.

Nuestra idea era ver los tres videoclips, que entregasen los premios y ver a Lori Meyers y a Ladytron, pero los de la organización tenían otra idea que consistía en un miniconcierto (4-5 temas) de cada uno de los finalistas, y luego los demás, con lo que la cosa se alargó y mucho.

El primero en tocar, el que más me gustó a mi y el que para mi gusto tenía el videoclip más trabajado y original (otra vez en desacuerdo con el jurado) fue Uve, un grupo eldense del estilo de Sober (no se si esto es bueno o malo…). Fueron los únicos que consiguieron que el me moviera yo y parte del público.

Después vino un grupo bastante más tranquilo, Los Seis días, de Barcelona. Su vídeo fue el ganador aunque a mi me gustase menos (Parece un plagio del disco Papito). Lo mejor del grupo su bajista (en la foto de abajo a la izquierda): guapetona, pequeñita y con un bajo dos tallas mas grande que ella pero que llevaba bien. El resto podrían pertenecer a Poliphonic Spree, que como son cuarenta nadie lo notaría.

Al tercer grupo ni le hice fotos ni me acuerdo mucho. Sólo se que el cantante tenía un cierto aire a Fran Perea cantando con la voz de Ivan Ferreiro, vamos, un bombazo. No les salvaba ni la nacionalidad pues eran de Valencia (es broma). La verdad es que ya andaba cansado a esas horas y no moverme no me alegraba mucho.

Y por fin, desde las 9, a las 2 menos 20 de la madrugada, se decidieron a dejar subir a los granadinos Lori Meyers.

Hasta entonces los había escuchado un par de veces por sugerencias y porque saltaban en Spotify pero no terminaban de gustarme. Eso si, como casi todos los grupos, los directos son mucho mejores y me llevé una grata sorpresa. Sonaron muy bien y el cantante/guitarrista me pareció majete con sus movimientos poco naturales.

Para cuando terminaron de tocar, ya eran las 3 de la mañana y llevábamos casi 6 horas en pie, 3 de ellas sin movernos con el cansancio que ello genera. Así que decidimos que Ladytron podía esperar y marchamos para casa. Otra vez será.

PD: Para los interesados, el día 1 de Agosto, tocará en el mismo sitio el grupo Vetusta Morla, pero esta vez la entrada no será gratis.





La mejor Mascletá de los últimos años

2 07 2009

Uno de los pocos días que salí de casa durante mi baja, fui al centro de Alicante a comer. Aprovechando que era la hora de la mascletá, nos asomamos a la ventana para verla.
Este es el aspecto que tenía la zona más cercana 10 minutos antes de que comenzase.

Y este el que tenía 5 minutos antes.

A mi la verdad nunca me ha emocionado la mascletá, pero esta tenía ritmo y el final fue apoteósico. De hecho, cuando parecía que había acabado siguió y siguió.

Al finalizar como habéis oído (si habéis aguantado), la gente se puso a aplaudir y los aplausos duraron y duraron, mientras los pirotécnicos daban vueltas a la plaza de Luceros entre vítores.

Ya cuando volvíamos a casa nos encontramos con un concierto muy peculiar que daban en una furgoneta.

En esta ponía «Low cost festival» y se ve que estaban de medio gira por varios sitios. Los horarios podían verse en el lateral.

Curioso…





Mi regalo de reyes para los iPhoneros (Updated)

5 01 2009

Updated: Hemos decidido quitar el video, que dicen que sino le damos tiempo a la gente a copiarlo. Así que por ahora no podreis verlo. Sorry.

Bueno, aun no está acabado, pero dejo por aquí un vídeo de mi regalo de reyes para los iPhoneros y usuarios de iPod Touch. Es mi…tributo al Ouendan (Elite Beat Agents), del que ya he hablado en otras ocasiones.

Si todo va bien (esperemos que esta vez sí), debería estar con todo funcionando para dentro de una semana, semana y media como mucho, porque voy a meterle caña.

A la espera de tener los menús, selección de niveles y poco más, el resto, que es lo que importa, está funcionando casi a la perfección, que mis días de vacaciones me ha costado.

Cuando funcione del todo habrá que decidir que canciones se pueden meter sin que venga la SGAE a casa 😛

Feliz año nuevo!





Que grande Benny and the Jets

30 09 2008

El otro día me dejaron un cd con música de la MTV en directo. Conciertos de esos que hacen.

Lo que ocurrió es que no me gustó nada…entre antiguayas y modernillas me quedé con un par de canciones no mas. Entre las que eliminé se encuentra Benny and the Jets, una canción de Elton John. Pero como la tenía en el iPod no la borraba hasta que de repente dije: Leches! Si me suena.

Y dandole vueltas y mas vueltas hasta que caí del lindo. Se trata de la canción que aparece en la comedia «27 dresses», en la que sale una de Anatomia de Grey y Ciclope de X-men (James Marsden).

La película es entretenida. De esas que ponen en la tele y duermes la siesta. Pero la escena en la que aparece la canción me encanta. Queda bastante desmejorada por youtube y por perder el contexto, pero es genial, o eso me parece. Así que aquí os la dejo.





La cancion pirata

3 06 2008

Hoy cuando al llegar a casa me ha tocado componer una canción. Ponerle la musica de «10 Green bottles standing on a wall»

Una red con clave wep,
tengo la clave wep de la red.
Apagan el router, me han dejado sin red.
No hay problema, hay mas routers con wep.

Y es que me han jodido porque el router que solemos usar llevan una semana apagandolo y tal. Me fastidia porque solo lo usamos para ver el correo y consultar alguna cosa, como si fuese una fonera. Pero bueno. Hoy al llegar a casa necesitaba consultar una cosa y el router no estaba. Ya ha estado varios dias of, asi que me he puesto a mirar a ver si habia otra posibilidad. Gracias a dios otro vecino se ha puesto internet cerca de casa, porque el resto no nos llegaban, y gracias al amigo aircrack y en 10 minutos tenia internet again.

Sed buena gente y dejad que los que no tenemos internet consultemos las noticias. No os pedimos más.

PD: Al que le parezca descabellado: No puedo ponerme internet en casa porque no es mia y el dueño no quiere poner internet, así que no puedo hacer otra cosa.





Hoy no me puedo levantar

2 06 2008

Y no es que tenga un montón de trabajo, sino todo lo contrario.

Y es que el sábado fuimos a ver el musical de Mecano. En mi defensa debo decir que por lo general no me gusta Mecano. El termino exacto podría ser odio, pero bueno. Debe de ser por los múltiples viajes por carreteras secundarias que hice con mis padres de pequeño. Estragos de esos viajes son mi odio hace mecano, Serrat y Ana Belén, pero creo que a la Belen la odiaría de todas formas.

El tema es que fuimos a ver el musical y salí encantado. Pensaba que sería una mierda. 4 horas sentado sin hacer nada…pero mira, me gustó. La primera parte mucho mejor que la segunda, pero aun así fue muy bueno. Después de esto he retomado mi postura y ahora Mecano no me parece tan horrendo.

Es un musical muy recomendable y todos los que no hayáis ido tenéis la oportunidad hasta el 20 de Julio, que lo han vuelto a alargar (antes era hasta el 15 de Junio).





Fever…

14 05 2008

Realmente nunca había escuchado la canción de Fever. Sí, la había oído, había cantado aquello de you give me fever… Pero nunca escuché lo que decía. En inglés no siempre prestamos atención. Y hoy limpiando, de repente he oído algo sobre el capitán Smith y Pocahontas… Y he pensado, rebobina. Vale, a parte de lo consabido de “hay que malo me pones”. Paso a traducir de aquella manera y subtitulado.

Nunca sabrás cuánto te quiero, cuánto me preocupo por ti.
Cuando pones tus brazos a mi alrededor me entra una fiebre que es tan difícil de sobrellevar (es decir, qué calentón que tengo).

Y seguimos con ello un ratito. Aquí yo desconecto normalmente. La canción ya no me atrapa más. Bueno, pues en un momento dado dice:

Romeo amaba a Julieta, Julieta sentía lo mismo.
Cuándo él ponía sus brazos alrededor de ella, él decía Julieta, nena, tu eres mi llama, (me enciendes, vamos).

Estribillo sobre el calentón. Y volvemos con Pocahontas.

El capitán Smith y Pocahontas tuvieron un affair (rollo) muy loco (chungo).
Cuando el papá de ella trato de matarle (a él) ella le dijo “papá, oh, no te atreverás”.

Blablabla sobre el calentón de ellos. Ahora viene otra parte divertida.

Ahora que has escuchado mi historia (argumentación), he aquí la cuestión.
Las titis (chicks) nacieron para darnos fiebre (para ponernos cachondos), ya sea en centígrados o fahrenheit. Y volvemos al calentón.

Lo cierto es que me ha parecido cuando menos curiosa y divertida y me he reído mucho leyéndola. Link aquí en inglés.