Visita a Pepino

13 09 2010

La semana pasada estuve otra vez de paseo por Talavera. Esta vez se trataba de un viaje relámpago, pero mientras llegaban o no a los que esperaba (llegaron pero tarde), y estando a solo 1 km de distancia de un lugar de culto, decidí acercarme a ver si tenía suerte y me encontraba con Karawapo o Ai. Y ahí que llegamos! El poblado de Pepino

Mira que busque y busque. Incluso miré en la lista de cosas que se podía hacer en el pueblo. A ver si pepino daba algún concierto. O si había alguna visita guiada a la casa de Ai y Ale. Pero nada. Ninguna seña de ellos por ahí.

A una vecina le pregunté pero tampoco los conocía. Al final me fui sin poder verlos. Que contrariedad! Al salir, paré a hacerme una foto a la entrada del pueblo. Pasó un coche y me miró raro mientras me la hacía. Yo pensé: Señor! ¿Pero usted no entiende que de aquí es un alicantino famoso que vive en Japón? Pero claro, él no lo entendía.

PD: Todo este post esta basado en personajes ficticios. Ni Karawapo ni yo existimos ni nos parecemos a ninguna persona de verdad. Ningún habitante del pueblo de Pepino fué herido durante la visita…luego si (^O^)





Tienda bizarra en Renfe

7 07 2010

Cada fin de semana que voy a Alicante es la misma rutina. El domingo a las 19:30 me llevan a Renfe para que coja el tren de las 20:00 y me trago cuatro horas de tren, con una película insulsa y/o que ya he visto.

Pero hay algo que siempre me alegra un poco, al menos ante de coger el tren y es la tienda bizarra de Renfe. Esta tienda era normal, de estas que venden periódicos, libros y algo más. Pero hace unos meses pusieron a la venta DVD, cassettes (Sí!) descatalogados o de colecciones de periódicos a precios irrisorios y con títulos o contenido genial o surrealista. Sí, tambien venden Caballeros del Zodiaco o 9 Reinas, pero el resto…Para que os hagáis una idea de que hay, aquí el ejemplo que más me gusta. Viva Alf y los gatetes!

El otro caso curioso me lo encontré el otro día mirando las películas. En concreto una llamada Big Boy.

No se si se refiere al caballo o al hombre. Lo curioso es que el negro está pintado. No contentos con eso, el que hizo la edición en DVD se lució al diseñar la carátula. Que yo he hecho cosas peores, todo hay que decirlo, pero me resulta gracioso.

Y aunque no tiene nada que ver, casualmente en Pepinismo han publicado un articulo sobre otro Big Boy. Casualidades de la vida.

Y vosotros, ¿Tenéis alguna tienda de estas?

PD: Recordad que aunque paso de futbol, me gustan las selecciones y hoy juega España. A ver si ganamos. Siempre puedo verlo en la pantalla jigante que hay en un bar de al lado de mi casa ¿no?

Ay! Si no fuese por estas pequeñas cosas…





Mi semana por Talavera

26 02 2010

Esta semana he estado de viaje de trabajo por Talavera, porque supuestamente iba a hacer mejor tiempo que la semana pasada, pero así es como empezó el viaje, con las torres de Madrid de las que solo se veía un cacho.

Cuando llegamos el panorama era mejor de lo que esperamos, pues aunque chispeaba, estaba todo verde de las lluvias anteriores y se habían formado como laguitos por la ladera de la carretera. Bonito…hasta que te toca trabajar.

Durante el viaje tuve la posibilidad de escuchar los 50 principales. Como se suele decir, más es mejor.

Pero lo más curioso del viaje fue sin duda el hotel. Paralelo a las camas estaba la pared del baño donde estaba la bañera y uno de los cachos de la pared, justo donde esta la ducha, era de cristal.

No contentos con eso, la pared de al lado de la puerta del baño también era de cristal.

Vamos, un hotel ideal para ir con un amigo de viaje. A no ser que sea un ligue…

Esto a parte, la visita estuvo muy chula. Tuve la posibilidad de ver un par de presas desde dentro, aunque está es la única foto que pude sacar.

También vi un campo solar de cerca y como estuvimos mucho rato vi como rotaban los paneles al ritmo del sol.

Mi idea era hacer un montaje de como se movían, pero entonces empezó a llover y luego a llover más y por último se puso a granizar. Por suerte teníamos una rafia para resguardarnos.

Como siempre, después de pasar mil penurias y problemas, a la vuelta el cielo se despejó y cantaron los pajaritos.

En resumen, para mí un viaje que ha merecido mucho la pena, tanto por lo visto como por lo aprendido.





De visita por Brihuega

15 12 2009

Siguiendo con nuestra pseudo-tradición de fin de semana, procuro ir al menos un día con la bici a ver algún sitio nuevo, o si se puede y hay transporte a algún pueblo o ciudad cercana.

Esta vez queríamos ir a Guadalajara, pero a la vista de google no nos mostraba nada interesante buscamos «Que ver Guadalajara» y nos salió un amable foro en el que ponía «Nada». Tajante y conciso. Gracias a dios alguien remarcaba que cerca estaba Brihuega y para allá que marchamos. Hacia la tranquilidad del campo. Mi amigo Santi dice que desde aquí parecía el pueblo de Doctor Mateo.

Por lo demás se trata de un pueblo como tantos otros pero con su encanto (como tantos otros). El principal atractivo , para mí, fue su muralla que bordea todo el pueblo y que le da un toque antiguo. Incluso hay gente que tiene media casa en la muralla. Lo que se dice poner unos buenos cimientos.

Y ¿qué tiene a parte del muro? Pues todo lo que se ve en la foto, más la Iglesia de San Felipe, la Plaza de toros y la fábrica de paños. Nada desdeñable.

Sin duda, como curiosidad yo me quedo con el cementerio. Quitando la parte nueva y menos poblada, la parte antigua del mismo es un amasijo de lápidas, nichos y baldosas. Es gracioso (todo lo gracioso que puede llegar a ser) ver como hay sitios en los que las tumbas ocupan casi la totalidad del suelo y para poner otra tendrías que pasar por encima de mi cadaver literalmente. Muchas de estas tumbas datan de 1937, año en el que se libró la Batalla de Guadalajara de la Guerra Civil.

La plaza de toros (aunque no me gusten los toros) no está mal, pero mi favorita sigue siendo la de Alcalá del Jucar.

Me resultó curioso encontrarme con el museo del Profesor Max, un museo de miniaturas bastante parecido al que se encuentra en Castell de Guadalest en Alicante. ¿Por qué en los pueblos pequeños hay museos pequeños?

Por último, para los que siguen al gatostiable, que sepáis que ni los pueblos escapan de él/ella/ello.

Más fotos en Picasa.





Karawapo por el mundo

15 10 2009

Si, españoles todos (o eso creo), en Valencia era en la única comunidad en la que no había un pringados por el mundo, ese programa que se dedica a extorsionar a pobres e indefensos expatriados para que les muestren la cultura local del país que han elegido.

Ayer martes, y como estreno del programa, este se centró en Japón, el país del sol crujiente, como el pollo del Kentucky. La verdad es que más que valencianos debería llamarse alicantinos, pues mínimo dos de los que salieron (karawapo y kirai) eran de la terreta.

Y sin más dilación, aquí os dejo la parte de Fukuoka en la que salen Ai y Karawapo. Dar gracias a josecrem por la pronta subida.

Fuente Original de youtube en pepinismo y josecrem





Brasil Toma #2

14 10 2009

Hoy toca toma 2 del viaje a Brasil (aquí la primera parte). En el segundo día (y antes de pasar el resto del viaje en una isla) nos fuimos de excursión por toda la zona norte de Salvador.

La primera parada fue en el proyecto Tamar, uno de esos grupos ecologistas dedicados, en este caso, a la preservación de las tortugas. Gracioso que la entrada dependía de tu altura y, después, de la edad.

Entre las tortugitas y tortugotas que vimos me quedo con la de la foto de abajo. Las vivas ya las veréis en el vídeo.

Vistas las tortugas, nos dimos un paseo por el poblado hippie de Arembepe que había cerca. Según nos dijeron, varios hippies famosos, como Janis Joplin y alguno más, residieron allí. El poblado muy bonito y sin agua, luz y demás comodidades. Eso no quita que se lo pasen bien y ganen dinero con la venta de cosas que hacen.

Hecho el recorrido cultural, a zampar! Con el coche nos adentramos en una zona habitada de selva y comimos en mitad de un poblado. Ese día probamos la moqueca, una especie de estofado tirando más hacia la fideua y hecha a base de marisco (calamar, peixo o cangrejo). La nuestra en concreto era de todo. Y aunque éramos 5 sobró y todo.

Comidos y culturizados, cogimos un barco en un lugar cercano que nos bajó por el río Imbassai hasta el delta del río. Por allí hasta los repartidores bajan en barco.

Una vez en el delta puedes elegir entre bañarte en agua dulce y tranquila o en el océano Atlántico con unas olas del carajo. Y yo pues 50-50 me bañe en ambos lados y al final en una sillita

La última visita fue a Praia do Forte y poca foto hay porque fuera de las tiendas y turismo, no me llamó la atención. La foto bonita del día la pone esta plantita, en el paseo, que estaba en pleno fulgor nocturno (yo y mis fotos pequeñas).

Y de vuelta a casa, que ya era tarde y al día siguiente tocaba ferry y demás.

Mientras el resto del grupo dormía, yo para coger fuerza me fui al bar 24h que había cerca del hotel y me compré una hamburguesa con queso, bacon y huevo frito y un Acaí. Al principio yo pensaba que Acaí era helado, pero resulto ser helado de una fruta llamada Acaí. Yo con el camarero «Sí, acai helado» y Él «No, acai e fruta». Mu majo el camarero explicándomelo.

Y hasta aquí por hoy. En el siguiente el resto del viaje. Que cara de pánfilo que tengo en la foto (^o^)





Brasil Toma #1

13 10 2009

Por fin pude ver, ordenar, clasificar y borrar fotos del viaje a Brasil. Y solo han pasado….3 semanas. Si es que casi que tampoco me he afeitado, pero bueno, eso tampoco viene al caso. Así que empezamos con el viaje viajero (en tres fases) y en breve con el vídeo vidriero.

Para empezar como siempre, hay que comenzar por el principio, y en este caso el principio es una visita a una tienda donde compre la que se convirtió, involuntariamente por su parte, en la mascota del viaje. Unchi-kun. Aquí la tenemos disfrutando de las 8 horas de avión hasta llegar a Salvador de Bahía

Nuestro hotel, el Othon (que no hay que confundir con Orto), estaba en primera linea de playa de rocas (que paso de poner) y por detrás tenía un campo de atletismo con Sambódromo en el que montaban fiesta algunas noches.

Ese día llegamos muy tarde (hora española) y nos fuimos a dormir pronto, para estar descansados y ver al día siguiente la ciudad de Salvador y comer en un Rodizio carne rica rica y .

Por Brasil siempre podías comerte un coco por dos duros (1 real = 40 centimos = 80 pesetas = 14 duros). Estaban tan presentes que hasta algunas cabinas de teléfono les hacían honor.

Como cualquier turista, ese día visitamos el centro de Salvador, en concreto el barrio de Pelourinho, con sus casitas de colores y sus gorditas con disfraz.

La ciudad de Salvador esta toda en cuesta hacia el mar, llegando en algunas partes a tener un desnivel considerable. A mi me alucino el desnivel de 75 metros que había en Penourinho. Para salvarlo, hay unos ascensores que te llevan a la parte de abajo (si vienes de arriba) o a la de arriba si viceversa.

Lo último que vimos ese día fue el faro de Barra, desde el que se veía toda la cosa y que con la exposición necesaria daba la impresión de un paseo con bengalas como en una noche de fuegos de Alicante.

Y como al día siguiente íbamos a más sitios (que vendrán en el segundo episodio), y estábamos cansados, decidimos irnos a la cama.

Bona nit a la vil.la del Pingüi.





Sigo vivo

30 09 2009

Tranquilos que sigo vivo. Ni me han secuestrado, ni me he quedado en Brasil seducido por alguna tipa de por ahí.

Después de mi vuelta de tierras de tierras sudamericanas la verdad es que no he parado ni en el trabajo ni en casa, así que poco tiempo he tenido siquiera para ver las fotos del viaje.

Para abrir boca os dejo esta fotito de la ambulancia de la isla. El nombre y todo tiene cachondeo.

En cuanto pueda pondré las fotos y el video del viaje.

Saludos peludos!





Volando voy, volando vengo vengo (Actualizado)

22 09 2009

Y por el camino, yo me entretengooooo. Que bien canto.

Si todo va bien, en estos momentos estaré volviendo de las americas. Así que mañana 23 nos veremos por estos lares.

Para los que no se acuerdan de como soy, pues llevo una semana fuera, este soy yo con el marcador de libros que Me regalaron por mi cumple y que me recuerda mucho a mi.

No se, le encuentro cierto parecido. Mañana pondré alguna fotito del viaje para poneros verdes de envidia, como el gusano.

Actualizado: He llegado! Estoy vivo y solo tengo un par de picaduras y un corte tonto en el píe. Prueba separada! Digo superada 😀





De viaje a Brasil

14 09 2009

Ayer día 13 fue mi 28 cumpleaños (oooooooh) y mañana día 15 se acaba el horario intensivo de verano. Pero he decidido no deprimirme y para ello nada mejor que regalarme un viaje. Así que a partir de mañana estaré missing en Brasil. No me odiéis mucho. Prometo no pasármelo muy bien.

En concreto nos vamos a Salvador de Bahía y hasta ahí puedo leer, que dirían en el «Un, dos, tres». Más que nada porque yo no me he encargado de la organización y ya veremos que me encuentro. Que son unas vacaciones! No hay que preocuparse.

Para el miércoles de la semana que viene estaré otra vez por estas tierras, en el trabajo…con horario de invierno…ains…Pero hay cosas peores y no me puedo quejar, que tengo trabajo y me gusta.

Así que como siempre, he dejado un par de post difamatorios, cachondos y/o entretenidos en el horno que se irán publicando a lo largo de la semana. Así mis tres ávidos lectores verán calmadas sus ansias informativas.

Ah! Y felicidades a mí! Casi se me olvida 😀