Chinos a domicilio

25 08 2010

El otro día M y yo hicimos uso por primera vez de la llave del buzón de nuestro nuevo pisito y nos llevamos una grata sorpresa. Ni una sola carta de desconocidos. Solamente había una carta a nombre de otra persona pero era la de la luz, así que en el fondo es nuestra. Lo curioso era el elenco de publicidades que allí se encontraba.

Una de reformas, otra de una clínica para adelgazar o algo así y dos de blanqueamiento dental. Se ve que piensan que me hace falta. El resto de publicidades es donde está la gracia.

Seis publicidades diferentes de chinos. Ni un telepizza ni telestrella torta, ni nada. Seis chinos. Uno para cada día de la semana y comer tortilla el domingo

Los nombres de lo más variado:

  • Telechino feliz: Los más contentos de todos. Lo traen a casa sonriendo.
  • Xian: Estos son de comida asiatica, aunque si miras tampoco tienen mucha variedad
  • Tele-chino: Estos, como su nombre indica, no son ni la mitad de felices que los del telechino feliz. Deberían llamarse «El telechino más feliz» o «Los otros son unos tristes aunque lo nieguen». Competencia sana. Al menos pone brillante, tal vez porque en su comida no escurran el aceite. Puaaggg.
  • Telechina Express: Hombre! Uno que habla de país y no de nacionalidad. En la publi pone «Comida a domicilio China». ¿Querrá esto decir que te la llevan tan lejos como china? Habría que probar…
  • ChinaTe: Este está muy bueno y es un restaurante normal. Ya hablé de él en otra ocasión
  • Dragon Rojo: Si no es una película de Jet Li no se si fiarme…Tal vez un día lo pruebe.

Como dicen, en la variedad está el gusto. Pero es que con tanta variedad uno no sabe donde elegir. Así que creo que me iré a un mejicano.

¿Y a vosotros también os dan tanto por saco con la publicidad de chinos u otros restaurantes?





De vuelta al trabajo, de vuelta a la bici

24 08 2010

Buenas blogsfera! Ya estamos de vuelta de vacaciones. Básicamente me he pasado mis dos semanas de vacaciones sin hacer nada. He ido al cine y a cenar por ahí, pero poco más. Ni blog, ni programar ni nada de nada.

La semana pasada ya estuve de vuelta en el trabajo y viviendo con M (eso ya es otra historia). Entre Ikea y compras varias no pude coger la bicicleta, ni escribir en el blog. Pero eso ha cambiado esta semana y se ve que le tenía ganas. Os cuento lo que me ha pasado hoy.

Ayer me duche y me fui a la cama sobre las 12 de la noche. Enseguida me quedé dormido. Cuando ha sonado el despertador lo he apagado (Meeeeeek!). Me levanto y estaba todo muy oscuro. Los dias empiezan a ser más cortos. Me visto, cojo la basura del plástico y a la calle que marcho. Al llegar a la calle, tiro el plástico y me pongo la música del iPod para que me acompañe los 25 minutos que tardo ahora en hacer mi camino al trabajo. Y ahí, que al darle al iPod veo que pone que son las 3 de la madrugada.

El día anterior lo había cargado después de estar de vacaciones y le había tenido que poner la fecha pues tenía el 1 de Enero de 2000 y la hora que quería. Así que pensé que se había ido la hora otra vez. Pero no! Cuando la miro en el móvil la hora estaba bien…

Se podría decir que no he apagado ninguna alarma, pero yo estoy convencido de haberla apagado. De hecho, recuerdo la pantalla brillando, que se queda un par de segundos desde que tocas algún botón.

Lo mejor y lo peor es que ya estaba descansado y me ha costado volverme a dormir. Eso no quita que cuando me he despertado a la hora que tocaba si que estaba cansado. Debe de ser cosa de despertarse con un ruido como los perros de Paulov.

Moraleja: Chequea la hora varias veces antes de irte. Si no lo llego a hacer me planto en el trabajo a las 3:25 de la mañana, y eso, señores y señoras es masoquismo.

PD: Sí, el plástico del iPod da un poco de pena ya. Pero es que salvo al cacharro de mi último porrazo en la bici.





Cumpleaños en la familia… y uno más

27 07 2010

Que fin de semana más bien que he pasado. Tuve un atasco al volver a  Madrid, el sitio al que fuimos a cenar el viernes no existía y al ir a cenar a otro sitio que  nos gusta, después de esperar una hora y media decidimos irnos para terminar cenando en cualquier lado.

Pero hay cosas que compensan todos estos despropósitos. Uno es que era el cumpleaños de M, una chica muy maja que me lleva aguantando ya un tiempo. Y que dentro de un par de semanas, si no nos derretimos por el calor que está haciendo, se vendrá a vivir conmigo…pero eso es otra historia.

Lo importante es que el viernes era su cumpleaños. 25 años, que se dice rápido. Y pensar que la conocí cuando solo tenía 23 añitos…Esperemos que siga creciendo así de guapetona. Como le cuesta dejarse fotografiar, aquí una foto suya. Sí! Soy maligno 😀

Ah! Que no lo había dicho, pero la mudanza es hoy. Eso sí, no viviré en el pisico hasta mitad de agosto.

Volviendo al tema, como en mi familia somos así, en vez de felicitarla (porque salvo mi madre y hermana no lo sabían), pues decidimos hacerle la competencia y mi prima tuvo a Lola, su primera hija. Y yo más contento que unas pascuas. Dos cumples en un día! Mira que carita. Que sí, que salgo sin afeitar, pero bueno…

Así que hoy os toca felicitar a M y dar la bienvenida a Lola. Felicidades a las dos!





De paseito por Madrid

20 07 2010

Cada vez que voy a Madrid con la bicicleta procuro hacer un recorrido distinto. A veces es porque me equivoco y otras porque quiero. Hay tantos puentes cruzando la M-30…

Bueno. La cosa es que ayer comí en la zona de Moncloa y allí valiente que fui (según google maps 23 km en total, que me parecen pocos). Por primera vez pasé por debajo de las Torres Kyo. La verdad es que desde debajo asustan más. Eso sí, nada que ver con otros edificios más altos de Japón, Rotterdam o el propio Madrid. A ver cuando puedo acercarme a las torres esas nuevas.

Ya llegando al sitio me tuve que parar al encontrar un sitio que de comer no se que tal darán, pero solo por el nombre se merece probarlo. La casa de la gallina loca. Tiene nombre de juego de mesa.

Una vez en el sitio de la comida, como llegué pronto me fui a quitar la ropa de bici que estaba empapada y me aseé un poco. En el baño del bar donde me metí tenían el siguiente cartel.

No tiene nada de especial, pero creo que para que fuese correcto tendría que poner «Piensa que el siguiente podrías ser tu» Si pone puedes ser tu quiere decir que fuera estoy esperando…Y no puedo estar esperando fuera y dentro…no se…yo no me llevo bien con el gato de Schrodinger, pero se que era en una caja y no dentro y fuera de un baño. Que susto salir y verte ahí esperando. Pero si ya has meado!

Lo último gracioso que me encontré fue justo a la salida del restaurante, que había unas escaleras mecánicas que ya no lo eran…o a lo mejor nunca lo fueron. Eran escaleras metálicas o…no se como llamarlas. A lo mejor se les acabó el presupuesto.

¿Habías visto alguna vez unas escaleras así?





Destripando cuentos: Rumpelstiltskin!

16 07 2010

Hoy, y para el fin de semana, toca hablar de otro cuentecito. En este caso le toca al inefable Rumpelstiltskin. ¿Qué porque le toca a él? Porque el otro día salió en una conversación, en la mesa de al lado, y mis compañeros no sabían quien era. Así que, de primeras, podéis leerlo aquí.

Lo primero es decir que este no es un cuento clásico. Esta es una de las razones por las que no lo voy a destripar pues no se puede. No es un cuento bonito ni pone las cosas como un jardín de rosas ni comieron perdices. Como casi todos los cuentos que escribieron o copiaron los hermanos Grimm, poco tienen de cuentos de hadas, y mucho de oscuridad.

Aún así, con el paso del tiempo muchos de los cuentos de los Grimm se han ido suavizando y los han dejado bonitos para los niños. Hasta Hansel y Gretel son un poco moñas. Pero Rumpelstiltskin no, un cuento ferreo y con mala leche que parece no se consigue suavizar. Pero aún así algunos padres lo cuentan.

Si lo habéis leído del enlace anterior ya sabéis de que va. Sino el resumen breve es el siguiente:

Una chica tiene que convertir paja en oro, lo típico. Así que le pide ayuda a un duende que pasaba por ahi y a cambio le promete a un duende que cuando sea reina le dará a su hijo primogénito. Total, ¿quién iba a pensar que llegaría a ser reina? Maaal! Es un cuento de hadas. O bien eres pulgarcito o el gato con botas o eres reina o princesa. Total, que la chica llega a ser reina y tiene un hijo. Noooo! Que sorpresa. Llega el duende y le pide el hijo y ella ¿Hijo?¿Qué hijo? Al final el duende, que vio que la chica no tenía muchas luces, le dijo que si adivinaba su nombre le perdonaba. «Romualdo, Renato, Ribaldo» y demás nombres de la selección Brasileña no valieron.

Al final lo acierta porque lo oye a hurtadillas. Rumpelstiltskin! Bastante buena gente fue el duende que no le dijo «Ahora vas y lo deletreas». En cambio ¿qué hizo? Se enfadó, pateo el suelo e hizo un agujero del golpe. Según la versión se fue por el agujero o se le quedó una pata y en el agujero y tirando se le quedó dentro. Vamos un cuento para niños. Aunque pone que vivieron felices yo si fuese la reina miraría todos los días bajo la cama y dormiría con una escopeta.

En la imagen esta me recuerda un poco al conserje del colegio de los Simpsons.

Para mi es un cuento que lo tiene todo: Chicas, ruecas, duendes, oro y reyes avariciosos. El duende yo creo que es un poco Satanás, o alguien del infierno. Si miráis en la wikipedia, veréis que otro de los nombres que recibe es Barrabas. Buena gente el tal Barrabás, buena gente.

Como siempre, depende del tono con el que cuentes el cuento, tu hijo se reirá o dejará la luz encendida. No es lo mismo decir «Y el duende se fue dando brincos y vivieron felices» que «Y el duende se fue hacia el averno, lanzando improperios y jurando que volvería». Nunca contéis la segunda 😀

El mensaje del cuento es claro: No aceptes cosas de enanos que así como así van a visitarte cuando estás encerrada en una mazmorra. O lo que es lo mismo: En martes ni te cases ni te embarques.





Google tal y google cual

9 07 2010

No tengo ningún problema en asumirlo: me gusta Google. Uso GMail, Google Docs, el Calendar, el Reader, los mapas y por supuesto google como buscador. Earth, Notebook, Picasa…Cuando te pones a contar son un montón.

Parece que los señores de google han decidido comerse el mundo, pero lejos de hacerlo de una forma ordenada o preparada, lo hacen a la desesperada, como si les fuese la vida en ello. Si bien es cierto que si disparas 100 veces en un centro comercial seguro que le aciertas a alguien, casi todas las balas fallaran.

Ejemplos de ello son Orkut, Buzz, Jaiku, Checkout o Lively. Podéis buscarlos si no os suenan, aunque supongo que algunos si os sonaran. ¿Cual es su problema? Básicamente que tienen mucho dinero y no les importa arriesgar, pero no por arriesgar se gana. A veces hay que preguntar primero.

Muchas de las apuestas de Google son lanzadas sin preguntar, sin estudiar el mercado y lo peor, de una forma intrusiva. El último caso la imagen de fondo del buscador. De un día para otro el buscador se volvió horrible y llenó foros y demás de quejas y preguntas. Por supuesto al día siguiente echaron marcha atrás y lo pusieron como una opción.

Pero este no es el peor caso. Buzz, una alternativa a Twitter, fue peor. Lo activaron en todas las cuentas, tu usuario era visible por otros (durante el primer día) a través de tus amigos y por defecto te saturaba el correo con las actualizaciones de tus «amigos». Como le gusta decir a amydil un Epic Fail! Tardaron dos días, pero por fin lo desactivaron por defecto.

Y es que esto es un síntoma derivado de la forma de trabajar de Google. Los que usamos sus productos rara vez nos enteramos cuando se actualizan (excepto Picasa). El resto se actualiza solo y te encuentras con los cambios, sin anuncios y sin un ¿quieres? Como ejemplo el navegador web Chrome, que ya va por la versión 5 y yo me instalé la 2 y ni me he enterado. ¿Y si alguna versión da error? ¿Y si no quiero dar soporte a cambios nuevos?

Y a pesar de todo esto, siguen teniendo productos geniales, como Sony, pero al igual que ellos hace un tiempo que dejaron de escucharnos a los que estamos al otro lado. Al menos Sony parece estar recapacitando.

Todo esto se puede solucionar de una forma muy simple: Señores de Google, pregunten si la gente quiere algo. No es tan difícil. Un estudio de mercado, a veces separar (Google docs están muy bien fuera de Gmail) es mejor que integrar (Buzz+Gmail es un fallo gordo), o simplemente escuchar a los usuarios (hay miles de quejas sobre el sistema de comentarios de Blogspot que se pasan por donde yo me se).

Esto es un aviso para la nueva alternativa a facebook que preparan, ya que espero que la hayan pensado mejor que el resto de asaltos al mundo que llevan últimamente, porque sino me huele a fail otra vez.

Todo hay que decir que esto no le ocurre solo a Google. Sino buscad sobre Microsoft Kin o Palm Foleo o el Cube de Apple, pues son casos de juzgado de guardia.

Por mi parte yo seguiré usando Gmail para escribir, Twitter para desvariar en corto y WordPress para desvariar en largo.





Servicios de limpieza express

8 07 2010

El otro día os hablaba del día del orgullo gay y de como los de CCOO, entre otros, dejaban la calle que daba pena. Mirad como estaba la calle nada más finalizar el desfile.

Pero ahí que llegaron, en sus corceles blancos y rojos los del servicio de limpieza, para entrar raudos en acción, como el Pato Darwin!

Esta era la escena 15 metros más adelante.

Y esto 10 metros más lejos.

La verdad es que los servicios de limpieza se merecen un premio por su eficiencia y eficacia. Vamos, que hasta a mi me daba ganas tirar algo al suelo para que pasase una máquina ahí FIUUUUM!

Se que os pagan, pero aún así muchísimas gracias por trabajar así de bien.





Tienda bizarra en Renfe

7 07 2010

Cada fin de semana que voy a Alicante es la misma rutina. El domingo a las 19:30 me llevan a Renfe para que coja el tren de las 20:00 y me trago cuatro horas de tren, con una película insulsa y/o que ya he visto.

Pero hay algo que siempre me alegra un poco, al menos ante de coger el tren y es la tienda bizarra de Renfe. Esta tienda era normal, de estas que venden periódicos, libros y algo más. Pero hace unos meses pusieron a la venta DVD, cassettes (Sí!) descatalogados o de colecciones de periódicos a precios irrisorios y con títulos o contenido genial o surrealista. Sí, tambien venden Caballeros del Zodiaco o 9 Reinas, pero el resto…Para que os hagáis una idea de que hay, aquí el ejemplo que más me gusta. Viva Alf y los gatetes!

El otro caso curioso me lo encontré el otro día mirando las películas. En concreto una llamada Big Boy.

No se si se refiere al caballo o al hombre. Lo curioso es que el negro está pintado. No contentos con eso, el que hizo la edición en DVD se lució al diseñar la carátula. Que yo he hecho cosas peores, todo hay que decirlo, pero me resulta gracioso.

Y aunque no tiene nada que ver, casualmente en Pepinismo han publicado un articulo sobre otro Big Boy. Casualidades de la vida.

Y vosotros, ¿Tenéis alguna tienda de estas?

PD: Recordad que aunque paso de futbol, me gustan las selecciones y hoy juega España. A ver si ganamos. Siempre puedo verlo en la pantalla jigante que hay en un bar de al lado de mi casa ¿no?

Ay! Si no fuese por estas pequeñas cosas…





Where is my Aeropatín (Actualizado)

6 07 2010

En 1972 cuatro de los mejores hombres del ejército americano que formaban un comando…eeeh…no, eso era otra cosa.

En 1985, un doctor loco, de pelo blanco y demás, mandó a un tipo al pasado y por poco no se lia con su madre. No contento con eso, volvió al presente para que luego lo mandasen al futuro. Yo creo que de tanto viaje le entro Parkinson, pero eso ya es otra historia. La cosa es que cuando le mando al futuro, no lo mandó muy lejos, de hecho lo mando a ayer. No que lo mandase a ayer de entonces, que seria al pasado, sino al ayer de hoy, que para mi hoy es pasado pero para el era futuro…ains…a ver como salgo de esta…Hoy es entonces! Mmmm, no…El futuro ya está aquí…tampoco. Parece un slogan del mediamarkt.

Dejemoslo en que en Regreso al Futuro II lo mandan al futuro y la fecha no es otra que el 6 de Julio de 2010. Es decir, ayer.

Que sí, que no lo pudo mandar al futuro en 1985 porque la película era de después. Que 1985 es cuando hicieron la primera parte y la segunda no, pero como sino había fallo, o Marty se habría aburrido 6-7 años en el porche de su casa, pues lo hicieron así. ¿Pues no nos la colaron en Gladiator? Así que no nos quejemos. Ves! Se me ha vuelto a ir la olla. Culpa vuestra. Por donde iba…Ah, ya!

Mi queja va sobre que estamos en el 2010 y yo no tengo mi aeropatín. Sí, tengo teles planas en vez de teles de tubo y no visto horrorosamente. Pero quiero mi aeropatín!

Lo quiero ya (el patín, no la gorra), o ¿acaso eres un gallina, McFly?

PD: Gracias a @Anchang por hacerme caer en el dato para el post de hoy.

Actualizado: Parece ser que todo era un Hoax, un timo, y que nunca puso esa fecha. Realmente viajó al 2015. Bueno, 5 años más para inventar el aeropatín. Y sino oiréis mis quejas!





Dia del Orgullo 2010

5 07 2010

Este fin de semana fue el orgullo gay en Madrid, one more time y volvimos a ir. Sí, estas fechas dan para muchas tradiciones y muchas fiestas. Como la fiesta todos los años es igual, hoy vamos a documentar el desfile, en que que llamó la atención la falta de caras conocidas en las carrozas. Ni un famosete.

El desfile comenzó a las 6 en Alcalá y terminaba al final de Gran Vía. Este es el aspecto que tenía Gran Vía a las 17:53. Así da gusto ir por el centro.

Y así es como estaba a las 18.30. Vamos, que no cabía un alfiler, aunque si te descuidas te lo intentan meter.

Comenzó a pasar gente y más gente, hasta que llegó un grupo, y al grito de «No seas rata, el agua está barata!», instigaban a los vecinos a compartir sus aguas corrientes con nosotros. Al final, como no, alguien inició la guerra.

Digo guerra porque a partir de ese momento no pararon de tirar agua. Da igual que nadie la pidiese, parecía como si sus casas se inundasen y la única forma de salvarlas fuese tirar el agua por la ventana. Por suerte una señora muy simpática y amable nos dejó uno de sus paraguas. Mírala que mona y sonriente ella.

El desfile siguió y el agua no paró. Mientras, pasaban camiones con gente, promociones de discotecas, etc. Llegó el turno de los camiones políticos. «Nosotros somos g(u)ays, os entendemos». Parecían decir. CCOO bajo el lema «entendemos», debieron haber elegido el lema «ensuciemos» porque así quedo la calle a su pasada.

Como siempre, no podía faltar la gente con sus disfraces. ¿Que no entran dentro de lo que es el día del orgullo? Pues da igual! Otros iban de otras formas.

Para mí, el mejor camión fue el de los Osos. No se porque pero siempre me han caído majos. Barbas con barbas! Para las chicas que leéis este blog, os hice esta foto que os gustará más.

Me llamó la atención un autobús de Google, sin más promoción, ni regalando nada, ni ná de ná. ¿Realmente les hace falta? ¿Qué pretenden ganar con eso? La verdad no lo sé. Lo que sí sé es que el autobús anterior tenía una pantalla de tele y, aunque a mí no me gusta mucho el fútbol, suelo seguir a la selección, por lo que pude ver algo del partido.

Al finalizar devolvimos el paraguas y nos fuimos de allí. A casa nos llevamos un regalito que tiraron en una de las primeras carrozas. A mi lo de la medalla me recuerda otra cosa

En resumen, que este año no me ha gustado tanto. A ver si el año que viene es mejor.