Hoy va de desvarios, con cifras contrastadas pero desvarios al fin y al cabo.
Esta mañana durante las conversaciones desayuneras ha surgido en la conversación el nombre de Angela Lansbury, más conocida por Jessica Fletcher, protagonista de «Se ha escrito un crimen» (Murder she worte). Para el que no lo sepa, la serie trataba sobre Jessica, una escritora de libros de misterio, que por a o por b siempre se veía inmiscuida en crímenes varios.
Mirala que pinta de buena chica. Sí, sí, fiate de ella.
Y todo esto ¿a qué viene? os preguntaréis. Pues que como siempre, me he puesto a echar cuentas y no me salen. La serie transcurrió a lo largo de 12 temporadas, con un total de 264 episodios y 286 muertos. Esto sin contar las 4 películas. Si descontamos la última temporada que transcurrió en Nueva York, tenemos unos 260 muertos más o menos. Quitemos los episodios que ocurrían durante convenciones y viajes varios que tenía Jessica, porque la chica otra cosa no, pero viajar viajaba. dejémoslo en…200, ¿os parece bien?
Ahora vamos al otro lado, Cabot Cove, un pueblecito ficticio de Maine, Estados Unidos. Según un censo ficticio, el pueblo tenía una población de 3560 habitantes.
Esto hace que durante las temporadas transcurridas en este pueblo, 11 en total, la población asesinada fuese del 5%.
Ahora miremos datos oficiales. Si miramos una lista de las ciudades más peligrosas, en cabeza tenemos a Venezuela, con 130 muertos cada 100.000 habitantes. Esto es al año, si extrapolamos a 11 años y lo equiparamos a la población de Cabot Cove, solo tendríamos 47,6 muertos en total frente a los 200 ficticios.
Esto convierte a Cabot Cove en el rincón «tranquilo» más peligroso de todo el mundo (sí, en Mexico o Afganistan tenemos más). Todo esto ¿para qué? Pues todo porque yo me pregunto…¿De verdad que durante todos esos años nadie sospecho de Jessica? Vamos, que si yo fuese el Sheriff, y sumando dos más dos habría llegado a la conclusión de que la culpable era ella bastante rápido y el tito George Bush Jr. habría tardado poco en sentarla en una silla.
Que razón tienes Jere, no hubiese estado de más sentarla en la trona en los capitulos iniciales y haberle dado tas, tas!. No hubiesemos llegado a esas cifras tan aterradoras… ; ).
La tendrían que haber juntado con Colombo. Así ella le limpiaba la gabardina y el le controlaba sus instintos asesinos
¡A la silla eléctrica!
Si alguna vez ves a Angela Lansbury, ¡huye! ¡corre por tu vida!
Es como de la peste, puedes correr pero no esconderte
En la Special Police dekaranger siempre sospechamos de esta buena señora, la verdad. pero al carecer de pruebas concluyentes nunca pudimos hacer nada. Hubo quien dijo que en realidad solo mataba el tiempo…
El tiempo lo matan los de lguardianes del tiempo de los libros de Terry Pratchett. Esta mataba gente, nadie sabe si por vicio o por aburrimiento.
sabia de esta …tipeja… pero no sabia que tenia tantisimos episodios, madre mia!
me parece hasta mas sospechoso que una persona se vea envuelta en mas de 260 asesinatos sin ser parte del cuerpo de policia o similar.
Una asesina en potencia
En potencia no! Una asesina de facto. 260 es un buen puñao. Tenía que estar fuerte la moza 😛
Dios no puedes ser tan matado…
Muy interesante!
Hola!
No me conoces y obvio ni yo a ti
pero me ha gustado mucho todo lo que escribes
y tus fotos.
Espero un dia conocerte y saber mas de ti, tu pais y costumbres
Yo soy de Mexico =O)
Bueno Saludos y Suerte!!!
Yess