Air Hockey Max

6 06 2010

Ya tengo un jueguito más publicado para el iPhone/iPad. Esta vez es un juego de Air Hockey. ¿Por qué lo de Max? Pues porque los demás nombres estaban cogidos 😀

Entre las cosas que tiene están las siguientes:

  • Modo de 1 o 2 jugadores.
  • Diferentes mesas con obstáculos.
  • Power-ups (reducir, congelar, etc).
  • IA de la máquina bastante cabronceta.

Aquí os dejo un video del jueguito.

Como siempre, está la putada del iTunes Store. Mucha gente publicando, y guerra de precios. Siempre habrá alternativas gratuitas, pero mira, para una cosa que pongo de pago (^_^)

De todos modos, aquí somos todos amigos y voy a dar un código promocional a los 10 primeros que me lo pidan (via comentarios o por correo quién lo tenga). Es una mierda, pero Apple solo da códigos promocionales en la tienda US, así que tendréis que tener una cuenta en esa tienda. Sorry.

Quien prefiera privarse de una cervecita y comprarlo, podéis hacerlo en la iTunes AppStore.

Muchas gracias!





zonMotion. Regalito en forma de software

30 12 2009

Hace un par de meses se me ocurrió hacer un programa para hacer Stop Motion (como los que hace Urias) y Time Lapses (como el de amidyl). Básicamente porque lo que hay o es demasiado profesional (y de pago) o es un truño con patas.

Así que el día 28 me puse por la mañana y hoy ya está listo. He aquí el programica!

Como he dicho sirve para hacer eso, Time Lapses y Stop Motion. Para lo segundo simplemente indicar cada cuanto tiempo se quiere hacer una captura. Para el Stop Motion también hay la opción de mostrar un overlay del último fotograma que hemos grabado y así mover solo lo que queramos. También se pueden guardar los frames a parte por si queremos hacer con ellos lo que sea, o guardarlo como un Quicktime.

A falta de un último retoque estético, os dejo a vosotros hacer las primeras pruebas. Lo podéis bajar aquí.

Y para que veáis que es fácil.

PD: Para los que no vea: FELIZ AÑO NUEVO!





Jisho: Diccionario Japo para el iPhone

30 06 2009

El otro día me baje la aplicación Jisho, un diccionario de Japones para el iPhone.

La verdad es que me sorprendió porque, aunque no funciona tal y como esperaba, si que me hace el uso. Eso si, preferiría algo estilo Wakan, pero bueno. Tiene la ventaja de que te viene el significado en varios idiomas (ingles, francés, alemán y ruso).

La nota curiosa que me hace escribir este post, porque reconozcámoslo la aplicación no se lo merece, fue mi primera búsqueda.

Como siempre que se coge un diccionario se hace una búsqueda de prueba para ver que tal va. La mía fue 猫 (Neko, gato en japones). Entre las acepciones me encontré con una un tanto extraña, en concreto la última del inglés.

Para los hispanohablantes traduzco:  Compañero pasivo en una relación homosexual.

Como diría el de Que vida más triste: Toma, toma, toma! Un tanto extraña para que negarlo. Luego busqué a ver si encontraba al otro de la relación pero nada. Cosas que tiene la vida.





Mi testing de Windows 7 RC

6 05 2009

Como ya dije ayer, estuve trasteando en el trabajo con el Windows 7. En mi casa, y ahora en la de mis padres, sólo uso Mac (a no ser que me salga algún trabajito o arregle algún PC), pero en el trabajo es otra cosa. Aunque había cosas como la aceleración gráfica o el sonido que no me iban en el VirtualBox (totalmente recomendado porque es gratis y va de lujo). Podéis seguir leyendo sin miedo, que el post no es muy técnico pues no es lo que importa.

Entre las cosas que me gustaron me encontré con dos. Una es que el botón de apagar en el menú inicio sirve para…¿preparados?…Apagar el ordenador! Ole. ¿A qué no lo esperabais? Y es que no entiendo como en Vista, el botón de apagar sirve para suspender. Si es blanco y sabe a leche… De hecho ahora en vez de un icono pone «Shut down», en la versión inglesa. Supongo que en la española pondrá «Shut down por favor» o algo así y en la de Lo pondrá «(-_-)Zzzzz».

La siguiente cosa que me ha gustado ha sido el Paint. Que quieres que le haga, soy un clásico. Para mi con el Paint (hacerle circulitos a los mapas), el Irfanview (transformar, recortar y guardar varios) y el Fireworks viejo (MX pre-2004, para aplicar filtros, sombras y hacer montajes en png con alpha y capas) te puedes ir a una isla desierta y vivir tranquilo.
Bueno, pues el nuevo Paint tiene un par de herramientas de selección nuevas, formas y brushes. Y ya está. ¿Para qué más? Con eso se puede conquistar el mundo y parte de Albacete si te pones.

Y el resto que me encontré fue más de lo mismo, es decir, más Vista, pero más pulido. No se si alguno lo recuerda, pero en el Monkey Island 3, en las opciones de configuración había una casilla para activar la aceleración 3D, y cuando le dabas te iba soltando frases como «Ya está», «Que no hay», «Sí, tu sigue dándole» o «Para, cansiiino!». A mi me encantaba, como picar al topo del Animal Crossing (saltar al minuto 3:30 para empezar el cachondeo).
Vale, esto viene a que al abrir el Solitario me ha dicho que no había aceleración gráfica y que puede que no fuese todo lo fluido que se esperaba…el solitario. Me ha entrado la risa. «No hay aceleración gráfica, asi que a lo mejor te toca ir a comprar pan a ti» le ha faltado decir. No contento con eso, como no hay aceleración, al arrastrar las cartas, el consumo de la CPU se iba al 80-100% Que cachondos, ni que fuese el GoW.

Por lo demás la verdad no me disgustó. Sigo siendo totalmente pro-WinXP y si me apuras con el tema clásico. Y para casa pues mi blanquito con su OSX y ahora mi blanquita rebelde 😉

PD: Ultra-Lo me ha hecho un icono para los links de favoritos en su web y a partir de ahora es mi gravatar. Hohoho! Y yo con su permiso y mi shigoto-aburrimiento, lo he modificado un poco para ser Triki también.

Elmo

Elmo

Triki

Triki

Ay! Que pena no tener ese disfraz!





Office: Un diccionario un tanto mal hablado

19 02 2009

Entiendo que el diccionario del Office no tenga la palabra chorradita, pero entre las opciones que te da, hay una que en mi opinión tampoco debería estar, por su contenido sexual. No pienso decir cuál es, pero a las imágenes me remito.

¿Qué va a ser lo próximo? ¿Incluir sirvientillas como sinónimo de criadillas? Pues se me han adelantado.

Hay que ver cómo está el mundo.





Primera aplicación para iPhone/iPod ya a la venta (Actualizado)

20 01 2009

Actualizado: Ya esta subida la versión con los arreglos y la funcionalidad de deshacer.

Bueno, digo a la venta por decir algo, pues es gratis. A parte de las cosas comerciales que surjan, un compañero y yo vamos a estar haciendo chorradas que se nos ocurran y alguna cosa un poco más útil para el iPhone.

Lo primero que decidimos fue sacar algo rápido para ver como iba el proceso de envío y aceptación por parte de Apple. Como ya tenía hecho un sudoku para OS X, decidí que hacer un port para iPhone era la mejor opción, pues solo tenía que rehacer el interfaz y poco más (al final fue más complicado que eso pero bueno). Y de ahi surgió zonSudoku para iPhone, que como el de OSX es gratis!

A lo que iba. La semana pasada me puse a hacerlo, el jueves lo mande a Apple y hoy ya está disponible. Como lo acabé de madrugada, ni lo probé y tiene un par de fallos que descubrí al día siguiente y que corregiré en la version 1.0.1 que subiré esta tarde (la tienda os notifica automaticamente de las actualizaciones). Ninguno de ellos afecta a la jugabilidad pues son todos ellos estéticos. Como siempre hay que diferenciarlo de los demás, así que incluí la opción de un tablero de 16×16 para los que les gusta el hexadecimal.

Agradecer como siempre la ayuda y aportación a los de siempre y en este caso en especial a Karawapo, por aportar la música de fondo y alguna que otra idea.

Si queréis descargarlo y probarlo os invito a que lo hagáis, que es gratis, desde este enlace o buscando «zonSudoku» desde la AppStore, ya sea desde el iPhone/iPod o desde el iTunes. Y como siempre, si encontráis algún fallo o problema o sugerencia, no dudéis en notificarlo al correo que sale en la web de desarrollo.





Mi regalo de reyes para los iPhoneros (Updated)

5 01 2009

Updated: Hemos decidido quitar el video, que dicen que sino le damos tiempo a la gente a copiarlo. Así que por ahora no podreis verlo. Sorry.

Bueno, aun no está acabado, pero dejo por aquí un vídeo de mi regalo de reyes para los iPhoneros y usuarios de iPod Touch. Es mi…tributo al Ouendan (Elite Beat Agents), del que ya he hablado en otras ocasiones.

Si todo va bien (esperemos que esta vez sí), debería estar con todo funcionando para dentro de una semana, semana y media como mucho, porque voy a meterle caña.

A la espera de tener los menús, selección de niveles y poco más, el resto, que es lo que importa, está funcionando casi a la perfección, que mis días de vacaciones me ha costado.

Cuando funcione del todo habrá que decidir que canciones se pueden meter sin que venga la SGAE a casa 😛

Feliz año nuevo!





zonSudoku. Por queeeee?

22 05 2008

¿A que no adivináis que es este programa? Si es que tengo una imaginación para los nombres!

El tema. Mi madre me pidió un par de veces un programa para jugar al sudoku en el ordenador. Por aquel entonces solo encontré versiones shareware de esas de ventanita porculera.

Ayer me plantee hacer alguna aplicación para para el iPhone/iPod Touch y lo primero que me vino a la mente fue el puto sudoku. Fácil de hacer y fácil de aprender. Así que me puse manos a la obra e hice una versión previa para OS X. El port para iPhone lo haré hoy.

Estuve desde las 5 de la tarde hasta las 2 de la madrugada, con su pausa para cenar Sí, cuando me pongo soy un poco enfermo. Pero me jodía dejarlo sin acabar. A mi el sudoku no me mola mucho, pero como frikada le he puesto un modo en hexadecimal (16×16), y si consigo que genere más rápido le pondré uno de 25×25. Todo sea por el mal de la humanidad.

Como siempre, para bajarlo, en el blog de Software.

PD: Si a alguien se le ocurre una aplicación para hacer que lo diga, que esta semana no se me ocurre nada y me he propuesto hacer una aplicación sencillita y útil cada dos semanas más o menos. Se aceptan propuestas y/o retos.





zonEnergy: Nuevo software para Mac

5 05 2008

Bueno, que llevo un par de días sin poner nada. Este fin de semana se me hincharon las narices de que, mientras estaba con el mac se me apagase el monitor al ver un vídeo en youtube u otro sitio. Todo porque mientras lo veo no muevo el ratón. Y como me jode pues decidí arreglarlo.

Hoy colgué la aplicación online, así que podéis disfrutarla todos. Se llama zonEnergy (esos nombres como me los curro) y es muy sencilla. Un menú al lado de la hora y ya está. Con opciones para evitar que la pantalla se apague tras x tiempo, o que el ordenador se duerma o simplemente que no se apague cuando estás en youtube.

Todavía tengo que arreglar un par de cosas y mejorar otras, pero ya está bonito, con su icono feo y todo jejeej.

Aprovechando el momento, hice otro blog para colgar los programas que vaya haciendo, ya que últimamente tengo algo de tiempo para hacer cositas.
Así que ya sabéis los usuarios de mac, tenéis una aplicación nueva que bajar. Saludos!

Link al blog de software.





OSX: Quien me abre a mi

26 12 2007

En MacOS X, la asociación de los archivos con los programas se hace en unos archivos muy bonitos (en XML) llamados plist. Pero los cabrones no aprenden. Perdón. Lo que quería decir es que no están bien pensados. Cuando, por poner el ejemplo más básico, quieres que los .avi se abran siempre con el VLC, sencillamente no puedes.  Si le das a «Abrir siempre con…» con el boton derecho del ratón, este cambio solo se aplicará para ese archivo, dejando a los demás en su estado anterior.

Si te gusta trapichear pues simplemente buscas el plist, lo editas y pones delante el VLC y punto. Si no te gusta pues te jodes. Que no! Que es broma. Hay una solución.

RCDefaultApp es una aplicación cuya única misión es esa. Asociar archivos con programas y programas con archivos. Un lujo.

Lo mejor, como siempre, es que es gratis. Feliz navidad a todos.